CONCEPTUACIÓN
Los productos resultantes de la actividad creativa del hombre pueden y deben ser apropiados y protegidos, una vez que constituyen el patrimonio inmaterial de su creador.
El Derecho de Propiedad Intelectual define y regula, en función de las características de esos productos creativos, qué tipos y formas de protección pueden obtenerse.
En Brasil la protección de los derechos relativos a una de las subdivisiones de la Propiedad Intelectual, cual sea, la propiedad industrial, se verifica mediante la concesión de patentes de invención (PI) y de modelos de utilidad (MU), concesión de registro de diseño industrial (DI), concesión de registro de marca, represión a las falsas indicaciones geográficas y represión a la concurrencia desleal.
Existen Organizaciones Internacionales cuya función específica es tratar de la gestión de esta materia. Son ejemplos: la Organización Mundial de la Propiedad Industrial (OMPI), creada para estimular la Propiedad Intelectual en todo el mundo mediante la cooperación entre Estados, y, más recientemente, entró en esta escenario la Organización Mundial del Comercio (OMC), destinada a la construcción, defensa y desarrollo del sistema mundial de comercio.
Legislación Relacionada
Acuerdos Internacionales:
- Convención de la Unión de Paris - CUP
- Acuerdo de Cooperación en Materia de Patentes -PCT
- Tratado sobre Aspectos de Derecho de Propiedad Intelectual
- Relacionados al Comercio -TRIPS
- Acuerdo de Berna
- Acuerdo de Madrid
Legislación Nacional
- Ley de la Propiedad Industrial -LPI
