REGISTRO DE PATENTES
Tipo de protección aplicada a creaciones cuya aplicación práctica tenga por objetivo la solución de un problema técnico. Por ejemplo:
- un nuevo proceso
- un nuevo equipamiento
- perfeccionamiento en proceso o equipo existente
- objetos cuya utilización venga facilitar la ejecución de una tarea
Legislación
- LPI (Art. 6 a Art.93)
- Ato Normativo 127/97
- Ato Normativo 128/97
Principales servicios ofrecidos
- levantamiento del estado de la técnica
- elaboración de memorial descriptivo (informe, reivindicaciones, resumen y figuras)
- depósito del pedido de patente en Brasil y en el exterior
- depósito de pedido internacional via PCT
- depósito de fase nacional de pedido internacional PCT
- acompañamiento del proceso
- solicitud de examen
- cumplimiento de exigencias y contestaciones
- presentación de subsidios al examen
- presentación de recursos
- presentación de pedido de cancelación
- presentación de nulidad administrativa
- pago de anualidades
- apoyo jurídico
Informaciones necesarias - Patentes
Para levantamiento del estado de la técnica o elaboración del memorial descriptivo
- a qué se refiere el invento
- cuál su aplicación
- qué problema se desea resolver
- cuál la solución propuesta
- cómo funciona en la práctica la propuesta presentada
- cómo era tratado el problema antes de esa propuesta, ventajas y desventajas
- cuál la ventaja técnica de la propuesta ahora presentada
- ejemplo, si fuera el caso
Para depósito del pedido de patente
- datos del depositante
- datos del inventor
- caso el depositante no sea el inventor, comprobante de la relación legal entre depositante e inventor
Documentación para depósito de pedido de patente
- procuración* (descargar modelo)
- documento de cesión de derechos (si fuera el caso)* (descargar modelo)
- comprobante de depósito en el país de origen (pedido con reivindicación de prioridad)*
*pueden ser presentados después del depósito, dentro del plazo establecido en ley.
Tramitación de los procesos de Patente
Pedido Nacional
El pedido de patente regularmente protocolado quedará en sigilo durante un plazo de 18 (dieciocho) meses contados desde la fecha de su depósito, o de la fecha de su prioridad más antigua, tras lo cual el pedido será Publicado para que todos tomen conocimiento de su contenido. El plazo para requerimiento de prioridad es de 1 (un) año contado desde el depósito en el lugar de origen.
El Examen de mérito tendrá que ser requerido en el plazo de hasta 36 (treinta y seis) meses, contados desde la fecha de depósito (o de la prioridad más antigua), bajo pena de archivo definitivo del pedido. A partir de la publicación y hasta el final del examen cualquier interesado podrá presentar al INPI informaciones para subsidiar el Examen.
A partir del 3º año del depósito del pedido, y en los años subsecuentes, son debidos pagos de tasas para la manutención del pedido (anualidades), las cuales deberán ser pagadas dentro de los cuatro primeros meses de la fecha de aniversario del depósito. La falta de pago implicará no archivo del pedido.
Durante el examen el pedido podrá sufrir Exigencias, las cuales deberán ser atendidas o contestadas dentro de 90 (noventa) días.
Concluido el examen de mérito, el pedido podrá ser Deferido o Indeferido. Si fuera Deferido el depositante deberá recoger y comprobar el pago de la tasa de Expedición de Patente en 60 (sesenta) días, independiente de la notificación. Si fuera Indeferido, el depositante podrá presentar Recurso contra el Indeferimiento en 60 (sesenta) días. Aunque, no cabe recurso contra la decisión que defiriese un pedido de patente.
Entre tanto, cualquier persona con legítimo interés que se sienta perjudicada podrá presentar un Pedido Administrativo de Nulidad en el plazo de seis meses contados desde la Concesión de la patente.
El plazo de validez de la Patente es de 20 (veinte) años para Invenciones y de 15 (quince) años para Modelos de Utilidad, contados a partir de la fecha de depósito.
PCT - Fase Nacional
El pedido internacional depositado según las reglas del PCT tiene el plazo de 30 (treinta) meses contados desde la fecha de prioridad, para entrar en Fase Nacional en Brasil.
El depositante no residente en el país deberá ser representado por profesional habilitado ante el INPI.
Deberán ser presentados en portugués el informe descriptivo, reivindicaciones, resumen y diseños (si hubiese) y datos que identifiquen el pedido internacional (por ejemplo, portada de la Publicación Internacional WO), junto con el comprobante de pago de la tasa de depósito.
Es también necesario presentar copia del comprobante del depósito internacional y traducción simple para el portugués de las alteraciones efectuadas en el pedido original como consecuencia de resultado de Busca Internacional o de Examen Preliminar.
El pedido que entra en fase Nacional será protocolado con una numeración nacional y será inmediatamente publicado, pasando a continuación una tramitación rutinaria de un pedido nacional.
Si fuera requerida la prioridad unionista de depósito anterior y en falta de presentación del documento de prioridad al Escritorio Internacional, la reivindicación de prioridad en el Brasil no será considerada. En caso de que haya sido presentado al Escritorio Internacional, será exigida la traducción simple para el portugués del certificado de depósito, declaración o documento equivalente.
El Examen deberá ser requerido dentro de 36 (treinta y seis) meses contados desde la fecha del depósito internacional o de 60 (sesenta) días contados desde la entrada en Fase Nacional, lo que ocurriese más tarde.
Las anualidades del pedido se deberán contar desde el inicio del tercer año del depósito internacional debiendo ser efectuado el pago de las anualidades vencidas en el plazo de 3 (tres) meses desde la entrada en Fase Nacional.
